Historia de villa de moya tomo i
Vicente J Suareznone
Historia y estampas de la Villa de Madrid, tomo segundo ( Sainz de Robles, Federico Carlos) [2012463 - LA165] Historia de España Giner. Madrid. 1984. 29 cm. . Encuadernación en tapa dura de editorial. Sainz de Robles, Federico Carlos 1898-1982. Federico Carlos Sáinz de Robles. Buen estado de conservación. Conserva el envoltorio original. Fecha de edición desconocida. 2050gr.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.wictorkoch.se o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

en homenaje a los 116 aÑos de la comuna video realizado por: hugo terÀn vasquez fernando gazmuri leyko alcaide

Villa de Moya. 9463 Me gusta. Página oficial del Ayuntamiento de la Villa de Moya. Gran Canaria. Islas Canarias. Moya surge como núcleo de población moderno tanto por razones de necesidad de asentamiento agrícola como de carácter religioso. Los repartos de tierras y aguas efectuados tras la conquista de Gran Canaria y la orografía condicionaron el asentamiento poblacional, conformándose núcleos dispersos por encima de los 600 metros de altitud -Montaña de Doramas- y agrupados por debajo de esa ...

“Trujillo y Manuel de Moya Alonzo” Nótese las chaquetas casi idénticas, en la fiesta de inauguración de la casa del Lic. de Moya Alonzo en Arroyo Hondo. Mañana Domingo hablaremos de la vida y de...

ESCUDO: La descripción del escudo de armas del Municipio de Luis Moya, Zac., inicia con la representación de la Corona Real que reinó en España cuando se fundó la Villa de San Francisco de los Adames, en cuya base se anota el año de su fundación (1962) y de ella parte una capa que pende además un gran racimo de uvas, y en el centro se encuentra el escudo rodeado de pencas florecientes ...

El apellido tiene una casa muy importante en Galicia, que tiene por tronco al caballero Álvaro Mariño, que en el año 830 asistió a la toma de la villa de Moya, en Cuenca. Una rama del apellido pasó a Cataluña hacia 1200, extendiéndose después por Andalucía, ambas Castillas, Murcia y las Indias.