Inmunodeficiencias. Congenitas y adquiridas
. Sanchez-ramonnone
Inmunodeficiencias primarias y secundarias INMUNODEFICIENCIAS* a) PRIMARIAS o CONGENITAS b) SECUNDARIAS o ADQUIRIDAS - Patologías, ej:SIDA - Yatrogénicas, Medicamentosas *(Simples o combinadas) 2.ENFERMEDADES POR EXCESO AUTOREACTIVAS a) Enfermedades Alérgicas: Alergeno (ext)-Fenómenos de Hipersensibilidad b) Enfermedades Autoinmunes: Auto-antígeno (Int) – Órgano-específicas
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.wictorkoch.se o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Las inmunodeficiencias se clasifican en dos tipos: las inmunodeficiencias congénitas y las adquiridas. Las primeras suelen ser hereditarias y surgen como consecuencia de defectos genéticos, que pueden afectar a alguno de los componentes del sistema inmune o a alguna otra función que se relaciona con éste directamente.

las inmunodeficiencias congénitas como en las adquiridas la inmunidad se encuentra alterada en algún punto, dando lugar a un incremento de las infecciones virales, bacterianas, fún-gicas, implicando diferentes órganos y dando lugar a diversos síndromes. El sistema inmunitario se puede entender de forma simple,

16-feb-2018 - Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas / Dra. Silvia Sánchez- Ramón [coordinadora]

Inmunodeficiencias Existen dos formas generales de inmunodeficiencias: las congénitas y las adquiridas. A pesar de que estas últimas son muchos más frecuentes, hasta 1981 las inmunodeficiencias congénitas eran las que atraían más interés, sobre todo por su caracter de "experimentos de la naturaleza" y la luz que arrojaban sobre la organización y funcionamiento del aparato inmune normal. Abordajes terapéuticos de las inmunodeficiencias congénitas; a) Tratamiento restitutivo de enzimas. b) La inyección de ADA bovina conjugada con polietileno glicol. c) Reemplazo del gen defectuoso en las células troncales. d) Método acondicionador leve. 7. Inmunodeficiencias secundarias / adquiridas . Clasificaciones

9 Nov 2015 ... Existen dos grandes grupos de ID: las primarias o congénitas y las secundarias o adquiridas. Las ID primarias (IDP) son de origen genético y, ...