
LA MEDIACION PENAL, PENITENCIARIA Y ENCUENTROS RESTAURATIVOS
RIOS MARTIN, JULIAN C./PASCUAL RODRIGUEZ, ESTHERSinopsis: Este libro desarrolla instrumentos de justicia restaurativa en el sistema penal: la mediación y los encuentros restaurativos entre víctimas e infractores. La incorporación al sistema punitivo de la palabra y la escucha y, por tanto, del respeto y el reconocimiento humano, permite reducir la violencia y el sufrimiento en aras de una mayor reparación hacia las víctimas y responsabilización de los infractores. Este libro está escrito no sólo desde la reflexión teórica, sino también, desde la experiencia práctica en juzgados y tribunales.
Las reglas de disponibilidad de la acción en conjunto con actividades de conciliación y mediación que se incorporan en la nueva normativa nacional de la Ley 27.063/14, pueden dar lugar a prácticas focalizadas en resolver conflictos que ingresan al sistema penal y aumentar la participación y el protagonismo en la búsqueda de soluciones de las personas relacionadas a través de un delito.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.wictorkoch.se o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Del artículo de Virginia Domingo: “Revilla de 83 años y Urrusolo Sistiaga, uno de los terroristas más buscados durante los años ochenta y parte de los noventa, se reunieron en el interior de la cárcel, según confirmaron fuentes conocedoras de la reunión. Esta se llevó a cabo dentro del marco de los “encuentros restaurativos” organizados por la Secretaria General de Instituciones ... 18/09/2017

Instituciones Penitenciarias impulsa en Valladolid y Sevilla los “Encuentros restaurativos” entre condenados y sus víctimas; Responsabilidad y libertad en la comisión del delito ¿Qué aportan los encuentros restaurativos a autor y víctima de un delito? Una experiencia de Justicia Restaurativa en fase de semilibertad en el CIS de Navalcarnero

MEDIACIÓN PENAL, PENITENCIARÍA Y ENCUENTROS RESTAURATIVOS del autor JULIAN RIOS (ISBN 9788484686262). Comprar libro completo al MEJOR PRECIO nuevo o segunda mano en Casa del Libro México Descargar Mediación penal, penitenciaria y encuentros restaurativos,La PDF Gran colección de libros en español disponibles para descargar gratuitamente. Formatos PDF y EPUB. Novedades diarias. Descargar libros gratis en formatos PDF y EPUB. Más de 50.000 libros para descargar en tu kindle, tablet, IPAD, PC o teléfono móvil.

mediaciÓn penal, penitenciaria y encuentros restaurativos. experiencias de diÁlogo en el sistema penal para la reducciÓn de la violencia y el sufrimiento humano, varios autores, 36,00€ Justicia restaurativa, mediación penal y penitenciaria: un renovado impulso. Obra colectiva en la que se plantea las posibilidades de llevar al sistema penal instrumentos restaurativos que estimulen la resolución dialogada de las consecuencias generadas por el delito y de los conflictos que se hallan en su génesis, prestando especial atención a la mediación reparadora, y en concreto a su ...

En el marco de la realización del 1º Congreso Latinoamericano de Justicia Restaurativa, la Directora de Mediación Comunitaria del MPD, Lucila Polleschi, participó en un panel sobre "Las defensorías y las prácticas restaurativas". La exposición giró en torno a los lazos entre mediación comunitaria y justicia restaurativa, haciendo especial énfasis en la participación de las partes y ... Según la Ley penal de menores infractores en España (Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores) y el reglamento que la desarrolla (Real Decreto 1774/2004, del 30 de julio), la no continuidad del expediente judicial contra el menor, tanto en los aspectos penales como en la posible responsabilidad civil de sus actuaciones.