
La objetividad del conocimiento en la ciencia social y en la política social
Max WeberPublicado en 1904, el artículo titulado La objetividad del conocimiento en la ciencia social y en la política social contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus páginas, Weber expone su concepción de la nueva ciencia social, señalando ante todo su objeto de estudio (el significado cultural de los fenómenos sociales) y la naturaleza y características de los conceptos con los que opera (los tipos ideales). La ciencia social weberiana se destaca por la función metodológica que desempeñan en la delimitación del objeto de investigación los valores dominantes en la sociedad, pues es precisamente la relación con algún valor de una cultura dada la que suministra al investigador la perspectiva para construir su objeto de estudio. Este perspectivismo y el hecho de que los valores o ideas dominantes cambien en el tiempo no implica, sin embargo, que los resultados de la ciencia social sean subjetivos, pues también el científico social está sometido, en la aplicación de los instrumentos conceptuales con los que opera, a las normas del pensamiento.
Publicado en 1904, el artículo titulado " La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social " contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.wictorkoch.se o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
PERSONAS
- 📗 Colección américa latina. Los espejuelos de lennon. Libro + mp3
- 📗 Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Pública
- 📗 Entornos personales de aprendizaje: Una visión actual de cómo aprender con tecnologías
- 📗 El consejo de egipto
- 📗 El beso que no te di: El trágico destino de los amantes de teruel
Notas actuales

Publicado en 1904, el artículo titulado "La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social" contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. La relación entre las investigaciones sociales y su carácter científico provoca discusiones. Según la epistemóloga Esther Diaz, “El ideal deseable sería la construcción de una ciencia social valorativamente neutra, o sea, desprovista de valores que atenten contra la objetividad.

Publicado en 1904, el artículo titulado " La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social " contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. Publicado en 1904, el artículo titulado LA “OBJETIVIDAD” DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLÍTICA SOCIAL contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por MAX WEBER y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea.

Publicado en 1904, el artículo titulado LA OBJETIVIDAD DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLÍTICA SOCIAL contiene los elementos fundament Publicado en 1904, el artículo titulado ” La ” objetividad ” del conocimiento en la ciencia social y en la política social ” contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea.

Publicado en 1904, el artículo titulado LA “OBJETIVIDAD” DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLÍTICA SOCIAL contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por MAX WEBER y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. Publicado en 1904, el artículo titulado LA “OBJETIVIDAD” DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLÍTICA SOCIAL contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por MAX WEBER y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus páginas, Weber expone su […]

Publicado en 1904, el artículo titulado " La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social " contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la …